miércoles, 26 de marzo de 2025

25 Frases Inspiradoras sobre la Curiosidad

A la mayoría de nosotros nos gustaría tener muchas ideas brillantes y originales, algo que no es fácil. Aunque hay un secreto infalible para lograrlo: la curiosidad. Porque el deseo genuino de saber, de aprender, de experimentar y de cuestionarse todo ello alimenta a nuestro cerebro. Y cuando este tiene suficiente información y experiencia, es capaz de generar muchas más ideas y soluciones creativas.

 

La curiosidad es propia de los niños (y de los gatos, por ejemplo), y tendemos a perderla cuando crecemos. Aunque no está todo perdido, porque se puede recuperar con un poco de interés, y también con algo de trabajo, no te voy a engañar. 

 

Personalmente creo que la curiosidad es, o al menos debería serlo, uno de los motores de la Humanidad. Sin ella serían impensables los avances que hemos experimentado, y no me refiero únicamente a los científicos, porque también ha sido la "culpable" de los grandes logros en la filosofía, el arte y muchas otras disciplinas. 

 

Si quieres reflexionar acerca de este tema, a continuación quiero compartir contigo mis 25 frases favoritas sobre la curiosidad, aunque he de confesarte que me ha sido muy difícil elegirlas, porque hay muchísimas, y todas encierran una gran sabiduría. Que las disfrutes. 


25 frases inspiradoras sobre la curiosidad



1.- “La mente no es un vaso que se llena, sino un fuego que se enciende”.

Plutarco




2.- “La curiosidad y la creatividad son inteligencia divirtiéndose”.

Albert Einstein




3.- “La curiosidad es insubordinación en su forma más pura”.

Vladimir Nabokov




4.- “Hay dos tipos diferentes de personas en el mundo, los que quieren saber y los que quieren creer”.

Friedrich Nietzsche




5.- “Hay diferentes tipos de curiosidad: una surge del interés, que nos hace desear saber todo lo que pueda sernos provechoso; otra del orgullo, que surge del deseo de saber lo que otros ignoran”.

François de La Rochefoucauld




6.- “No hay mejor catalizador para el éxito que la curiosidad”.

Michael Dell




7.- “En la sociedad moderna, la mayoría de las personas tienen acceso a la misma información. Las personas se distinguen mucho más por las preguntas que hacen que por las respuestas a las que tienen acceso”.

James Pierce


Signo de interrogación luminoso tumbado



8.- “La curiosidad y las preguntas te llevarán más lejos que la confianza y las respuestas”.

Maxime Lagacé




9.- “No hay preguntas tontas, y ningún hombre se vuelve tonto hasta que deja de hacer preguntas”.

Charles Proteus Steinmetz




10.- “Deja ir la certeza. Lo opuesto no es la incertidumbre. Es la apertura, la curiosidad y la voluntad de aceptar la paradoja, en lugar de elegir un bando. El desafío final es aceptarnos exactamente como somos, pero nunca dejar de intentar aprender y crecer”.

Tony Schwartz




11.- “Millones vieron caer la manzana, pero fue Newton el que se preguntó por qué”.

Bernard Baruch




12.- “Las mentes pequeñas se interesan por lo extraordinario; las grandes mentes por lo común”.

Elbert Hubbard




13.- “No sé nada, pero sé que todo es interesante si lo investigas lo suficientemente profundo”.

Richard Feynman


Hombre con chaqueta de rayas y gafas azules sosteniendo una lupa frente a su rostro

 


14.- “La curiosidad libre tiene más valor que la disciplina severa”.


Agustín de Hipona




15.- “Tus mejores maestros no son los que más saben. Son los que más quieren saber”.

Adam Grant




16.- “Los mejores estudiantes de la escuela buscan satisfacer a sus maestros. Los mejores estudiantes de la vida buscan satisfacer su curiosidad”.

Johnny Uzan




17.- “Estudia con ahínco lo que más te interese de la forma más indisciplinada, irreverente y original posible”.

Richard Feynmann




18.- “La peor decisión que toman la mayoría de los adultos es dejar de hacer preguntas, intercambiando su curiosidad por la apariencia de competencia”.

Sven Schnieders




19.- “Mucho de lo que encontré al seguir mi curiosidad e intuición resultó ser inestimable más adelante”.

Steve Jobs




20.- “La curiosidad vencerá al miedo incluso más que la valentía”.

James Stephens


Cartel junto a unos libros en el que se lee "Stay Curious"



21.- “Dale a la gente hechos y alimentarás su mente durante una hora. Despierta la curiosidad y ellos alimentarán su propia mente durante toda la vida”.

Ian Russell




22.- “Disfruta cada paso que das. Si eres curioso, siempre hay algo nuevo por descubrir en el trasfondo de tu vida diaria”.

Roy T. Bennett




23.- “El conocimiento es el interés compuesto de la curiosidad”.

James Clear




24.- “Sé curioso, no crítico”.

Walt Whitman




25.- “La vejez comienza cuando se pierde la curiosidad”.

J. Saramago

 


¿Qué opinas de estas frases? ¿Te han parecido interesantes? Tengo curiosidad por tus respuestas...

 

 

Post relacionados:

25 Frases Inspiradoras sobre el Pensamiento Crítico

25 Frases Inspiradoras sobre Creatividad 

25 Frases Inspiradoras sobre Innovación 

25 Frases Inspiradoras sobre Intuición 

25 Frases Inspiradoras sobre Formación y Conocimiento

Pensamiento Lateral o Cómo Pensar Diferente

 

La primera vez que apareció el post 25 Frases Inspiradoras sobre la Curiosidad fue en el blog de Todos Somos Clientes

25 frases inspiradoras sobre la curiosidad by 1 de N Tecnologías de la Información - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0 Las frases mencionadas son propiedad de sus autores.

miércoles, 19 de marzo de 2025

El Cifrado: Protege Tu Smartphone y Tus Datos

Cualquiera de nosotros estamos expuestos al acceso no autorizado a nuestro dispositivo, y por lo tanto a la información que contiene. Y esto es más fácil de lo que crees. Por eso, cualquier medida que tomemos para proteger esos datos es imprescindible. Y una de esas medidas es la encriptación o cifrado.

 

Si quieres saber más acerca de la encriptación de tu smartphone, no tienes más que seguir leyendo, porque es algo que creo que nos interesa a todos los que utilizamos uno de estos dispositivos.


El cifrado: protege tu smartphone y tus datos


¿Qué es eso de cifrar el dispositivo?

 

Encriptar un teléfono móvil supone codificar los datos que contiene, es decir, convertirlos en una cadena de números, letras y símbolos que no tienen sentido y a los que alguien que no tenga la clave correcta no será capaz ni de acceder ni de descifrar. Aunque esto no es garantía de que no puedan hacerse con esa información, porque alguien con tiempo, conocimientos y motivación suficientes, terminará por hackearla.

 

Por cierto, no confundas el cifrado o encriptación con el bloqueo de pantalla, aunque en ambos casos tengas que introducir una clave o contraseña. 


Desbloqueo con biometría


Ventajas

 

Incrementarás la privacidad de tu información personal, puesto que cifrarás cada dato, archivo, acción y conversación. Esto impedirá accesos no autorizados, tanto si sufres un ataque como si pierdes o te roban el dispositivo.

 

Si manejas datos o conversaciones confidenciales, los podrás mantener a salvo de accesos no autorizados.  

 

Es una forma de mantener la integridad de la información, puesto que los ataques no tienen la única finalidad de robarla, sino también de alterarla con el fin principal de cometer fraudes.

 

Si realizar operaciones a través de Internet, podrás mantenerlas seguras ante posibles ataques. Esto es importante para cualquier de nosotros, pero más todavía si por tu profesión o tus actividades  necesitas proteger no sólo tu información, sino la de tus clientes y otros contactos. 


Movil en el que en la pantalla aparece un candado


Inconvenientes

 

Si olvidas tu clave, es probable que no puedas acceder de forma irreversible a tu información. En algunos casos hay fórmulas de recuperación, pero en otros tendrás que restablecer la configuración de fábrica.

 

Es probable que notes que tu móvil tarda más en arrancar o que la batería a se agote antes. 


Buena parte de teléfonos móviles tienen disponible la función de cifrado en la configuración, aunque en algunos modelos no podrás hacerlo directamente, aunque puedes utilizar alguna de las herramientas que hay disponibles: AxCrypt, Cryptomator, etc.


Encripta también tus tarjetas SD

 

Si además de encriptar tu teléfono, lo haces con tu tarjeta SD (tarjeta de memoria), también protegerás cualquier archivo que almacenes en ella. En algunos casos el cifrado del dispositivo afectará también a todas las tarjetas externas de memoria, en otros tendrás que encriptarlas por separado. 

 

Hablando de las tarjetas, ten en cuenta que algunos modelos permiten que las encriptes de modo que sólo funcionen en ese dispositivo en concreto, y que no funcionan si se introducen en otro. 


Tarjetas de memoria

 

Cuidado con tu clave

 

Ojo, porque si pierdes la clave o te olvidas de ella, no podrás descrifrar el teléfono, y por lo tanto no podrás acceder a la información que tengas almacenada en él. Si te ocurre, tendrás que restablecer el estado de fábrica el dispositivo, con lo que perderás todo lo que haya en tu móvil. 

 

También debes tener en cuenta que si introduces la clave incorrecta varias veces, el teléfono se bloqueará en el mejor de los casos, o borrar de modo automáticos toda la información en el peor. 

 

La copia de seguridad: sí o sí

 

La copia de seguridad es fundamental siempre, pero todavía lo es más si has cifrado el dispositivo, porque si olvidas la clave, al menos no perderás la información.  


Disco duro


El proceso

 

El proceso de encriptado es largo, así que ten paciencia, especialmente en el caso de algunos modelo y de la cantidad de información. 

 

Es importante que tengas una carga de entre el 80% y el 100% (o incluso que lo hagas con el móvil conectado al cargador), porque el cifrado implica que la CPU trabaja a pleno rendimiento. Ten en cuenta que si la batería se agota en el proceso, perderás datos.

 

¿Cifras ya tu dispositivo, los archivos y las tarjetas de memoria? Si no es así, no te lo tomes a mal, pero creo que estás tardando...

 

 

Post relacionados:

Cómo Cifrar Tus Archivos y Dispositivos 

Cómo Proteger Físicamente Tus Dispositivos

Cómo Compartir Información Confidencia de Forma Segura

Cómo Compartir Tu DNI de Modo Seguro

Cómo Proteger Tus Datos en la Nube

 

La primera vez que apareció el post El Cifrado: Protege Tu Smartphone y Tus Datos fue en el blog de Todos Somos Clientes.  

 

El cifrado: protege tu smartphone y tus datos by 1 de N Tecnologías de la Información - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

miércoles, 12 de marzo de 2025

Claves de los Mensajes de Bienvenida para los Clientes (y Ejemplos)

¿Has entrado alguna vez en una web y casi inmediatamente has decidido salir de ella? ¿Te ha ocurrido lo mismo cuando te has dado de alta en una newsletter o has contratado un servicio? ¿Te ha sucedido incluso cuando has entrado en un establecimiento y has decidido abandonarla casi inmediatamente porque has sentido que no eras bien recibido? Probablemente detrás de estas sensaciones esté el hecho de que no se han preocupado de ofrecerte una bienvenida sincera. Y aunque para lograrlo es necesario tener en cuenta varios factores, uno de ellos, el más sencillo, es un simple mensaje.

 

Con un mensaje de bienvenida acertado podemos conseguir que el cliente reciba una cálida y amable acogida, que le hará sentirse especial y apreciado incluso antes de comenzar una relación comercial.  

 

Y es importante no menospreciar su impacto, porque es parte de la primera impresión que el cliente se llevará de nuestro negocio. Piensa que la experiencia que éste percibe comienza con ese contacto inicial, por lo que conviene cuidarla al máximo.


Si quieres saber más acerca de los mensajes de bienvenida para tus clientes y ver algunos ejemplos, acompáñame...


Claves de los mensajes de bienvenida para los clientes (y ejemplos)

 

Dónde incluir un mensaje de bienvenida

 

Web

Correo electrónico

SMS

WhatsApp

Llamada telefónica

Carta o tarjeta postal

Carteles en el punto de venta o atención al cliente


Cartel en el que se lee: We're glad you're here!

 

Para quién

 

Para el público objetivo, para los nuevos clientes/usuarios y también para aquellos que lo han sido y que se quiere recuperar, o que han regresado. 

 

Cómo redactarlo

 

Cuida la redacción y la ortografía.

 

Evita aquellos términos que estén asociados con el spam o con la publicidad agresiva, especialmente en el caso del asunto, si lo que estás enviando en un correo electrónico. 

 

Se breve, aunque no escatimes la información que sea necesaria.


Smartphone sobre un teclado de un portátil en el que se lee Hello!

 

Escribe el mensaje pensando en una persona, no en una masa de potenciales clientes. 

 

Procura que el mensaje sea humano y lo más personal posible. 

 

Expresa gratitud y deseo de ayudar y complacer al destinatario. 

 

Pide opinión y comentarios siempre que puedas.

 

El humor siempre es una buena herramienta, aunque debes graduarlo dependiendo de cuál es el perfil del cliente.

 

Incluye una llamada a la acción siempre que te sea posible, para que el cliente comience a ser partícipe de vuestra relación desde el principio. Pero no ofrezcas más de un call to action, porque puede sentirse abrumado o confundido. 

 

Si puedes incluir una oferta, descuento o prueba de producto, hazlo. Comenzarás a fidelizar al nuevo cliente o suscriptor desde el primer momento. 

 

Proporciona información de contacto para que el cliente pueda dirigirse a ti si lo precisa. 

 

Haz referencia a tu política de privacidad, así como la manera de cancelar la suscripción o de darse de baja. El cliente debe saber que cuidas de sus datos y respetas su privacidad.


Salvavidas colgado de una pared en el que se lee: Welcome Board


Algunos ejemplos


(Nombre del cliente):

¡Estamos encantados de que estés con nosotros! ¿Tienes alguna consulta o necesitas ayuda? Estoy/Estamos solo a un email/WhatsApp/llamada para atenderte.


(Nombre del cliente):

Gracias por suscribirte/unirte/hacer un pedido/contratar nuestro servicio. Nos sentimos encantados de que formes parte de nuestra comunidad/nuestros clientes/nuestros amigos. 

Te invitamos a que te unas a nosotros en las redes sociales (indicar cuáles e incluir un enlace para que las visite).  

¡Gracias!


(Nombre del cliente):

¡Estamos encantados de darte la bienvenida a (nombre de la empresa/negocio/servicio)! Prepárate, porque se avecinan ofertas increíbles, ventas exclusivas y consejos de nuestro expertos. Estamos deseando que las conozcas.

¡Ah! ¡Te aseguramos que haremos todo lo posible para que nuestras newsletter sean tan interesantes que estés deseando abrirlas según lleguen a tu bandeja de entrada.


(Nombre del cliente):

Soy (nombre) de (nombre de la empresa/negocio/servicio) y quiero darte la bienvenida a nuestra familia. Te invito a que estés atento a tu bandeja de entrada, porque en ella vas a descubrir descuentos exclusivos para ti, recomendaciones de expertos, noticias y eventos que no te querrás perder. 

¡Hasta pronto!

 

Bienvenido a (nombre de la empresa/negocio/servicio).

Me alegra de que estés leyendo este mensaje y te invito a que me hagas tantas preguntas y sugerencias como desees. 

Y como agradecimiento por unirte a nosotros, estoy encantado de ofrecerte un regalo (llamada a la acción para reclamarlo).


(Nombre del cliente):

¡Hola! Soy tu asesor/gestor/consultor y estoy encantado de darte la bienvenida a (nombre de la empresa. Estoy aquí para hacer que tu experiencia sea memorable.

Si me necesitas, estoy a tu disposición en el email/chat/WhatsApp/teléfono/para tomar un café.


(Nombre del cliente):

¡Bienvenido a bordo! Ya eres oficialmente miembro de nuestra comunidad/newsletter/grupo de amigos/nuestro plan premium/nuestra lista VIP de clientes. 

Estamos encantados de tenerte aquí y preparados para ofrecerte ofertas exclusivas, contenidos de primer nivel, eventos y muchas sorpresas más. 


Bienvenido de nuevo a nuestra web. Esperamos que hayas disfrutado de tu visita anterior. ¿En qué podemos ayudarte hoy?


¡Hola! Estamos emocionados por tenerte por aquí. ¿Sabías que tenemos descuentos especiales (indica cuál es) para los nuevos clientes? ¿Te gustaría disfrutar del tuyo ahora mismo (aquí introduce la llamada a la acción)?

 

¡Hola, hola! ¡Me alegro de verte por aquí! ¿Sabes que tenemos un descuento de (indica cuál es) para los nuevos clientes, como tú? ¿Lo quieres ahora (incluye llamada a la acción para conseguirlo)?

 

Te damos la bienvenida a (nombre de la tienda/marca). Estamos encantados de que nos visites y deseando mimarte. ¿En qué podemos ayudarte hoy?

 

¡Bienvenido a (nombre de la tienda/marca)! Tu presencia es un regalo y estamos encantados de que nos visites.

 

¡Hola, (nombre del cliente)! ¡Bienvenido! ¿Cómo podemos ayudarte hoy? 


¡Bienvenido a nuestro servicio de soporte/atención al cliente! ¿Cómo te podemos ayudar?


¡Bienvenido! Nos gustan tanto las caras conocidas como las nuevas. Estamos aquí para atenderte, así que no seas tímido y pregunta o pide lo que necesites. 

 

¡Hola! Te hemos extrañado mucho. Te hemos preparado un regalo/descuento para demostrártelo.


¡Hola! Sonríe, porque estamos a punto de hacer que tu día sea un poco más brillante. ¿En qué te podemos ayudar?


Espero que esta información te haya sido útil e interesante. Y para finalizar, permíteme decirte que tanto tú como tus aportaciones siempre seréis bienvenidos en este blog.

 


Post relacionados:

Fórmulas de Saludo para Comenzar Emails Profesionales

Ejemplos de Frases de Agradecimiento para Tus Clientes

Consejos para Felicitar la Navidad y el Año Nuevo a Tus Clientes 

Teléfono, E-Mail, WhatsApp o Cara a Cara: ¿Cuál y Cuándo?

 

La primera vez que apareció el post Claves de los Mensajes de Bienvenida para los Clientes (y Ejemplos) fue en el blog de Todos Somos Clientes. 

 

Claves de los mensajes de bienvenida para los clientes (y ejemplos) by 1 de N Tecnologías de la Información - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

miércoles, 5 de marzo de 2025

Qué Es un Número de Teléfono Virtual y Por Qué Te Interesa

Estamos en la era de lo virtual. En nuestro día a día están presentes las tarjetas, los amigos, los entornos, la enseñanza o la atención al cliente de tipo virtual. Y aunque algunos se resistan (con cierta razón), lo cierto es que lo digital encierra muchas ventajas, como la inmediatez, la facilidad de acceder a cualquier hora y desde cualquier sitio, la posibilidad de ampliar la red de contactos de forma casi infinita, el ahorro de costes, incluso en algunos casos la privacidad o el anonimato.


Pues bien, lo virtual también se puede aplicar a los números de teléfono. Y créeme, es algo mucho más útil de lo que puede parecer.


Si quieres saber qué es un número de teléfono virtual, por qué te interesa y cómo conseguir uno, no tienes más que llegar hasta el final de este post. 


Qué es un número de teléfono virtual y por qué te interesa


Qué es un número virtual

 

Un número de teléfono virtual no está asociado a ninguna línea física, sino que funciona a través de Internet (VoIP), de modo que las llamadas que reciban entrarán en tu número principal. 

 

No necesitas tener ni líneas ni tarjetas SIM adicionales. Aunque también tienes la posibilidad de tener una eSIM en el dispositivo para poder realizar y recibir llamadas y también recibir SMS (algo importante si necesitas verificar tu identidad a la hora de registrarte en alguna web o servicio).

 

Con algunos proveedores podrás recibir llamadas, pero también realizarlas, recibir SMS y registrar cuentas de WhatsApp. 


Persona sosteniendo un smartphone con un selfie delante de su rostro


Qué ventajas tiene


Un número de teléfono virtual te permitirá registrarte en webs, servicios o incluso en redes sociales sin proporcionar el real, lo que te puede proporcionar privacidad y seguridad cuando lo necesites. 

 

Es útil para reducir la posibilidad de fraudes y estafas. 

 

Otra de sus ventajas es la de evitar llamadas de spam o cualquier otra no deseada. 

 

También es una forma de separar tu vida profesional de la personal. 


Mano femenina sosteniendo un móvil


Cómo conseguirlo


Hay aplicaciones que te permitirán conseguir un número virtual (CoverMe, Hushed, Número eSIM, SMS-man, TextNow, Twilio...). Algunas son gratuitas, mientras que otras cobran una cantidad mensual o tienen planes entre los que elegir. 

 

Una vez que tengas descargada la aplicación y te hayas registrado, ya sólo tendrás que solicitar el número y configurarlo. 

 

Otra forma de tener un número de teléfono adicional y no tener que proporcionar el principal es hacerte con una tarjeta prepago. En este caso el número es real y necesitarás una tarjeta SIM que podrás cargar cuando lo necesites y elegir la tarifa que más te compense. 

 

Números temporales: otra opción

 

Y también puedes recurrir a números temporales, que puedes utilizar como cualquier otro, pero que únicamente se puede usar durante un período de tiempo limitado. 


Ya sabes, si quieres proteger la privacidad y seguridad de tu número de teléfono principal o deseas separar el trabajo de tu vida personal, tienes la opción de hacerte con uno virtual.

 

 


Post relacionados:

Cómo Enviar un Correo Electrónico de Forma Anónimo 

Atención a las Estafas de Suplantación de Voz 

Qué Es el Vishing y cómo Protegerte

Cómo Evitar que te Rastreen en Internet

Bluetooth, GPS y WiFi: Apágalos Antes de Salir de Casa

 

La primera vez que apareció el post Qué Es un Número de Teléfono Virtual y Por Qué Te Interesa fue en el blog de Todos Somos Clientes. 

 

Qué es un número de teléfono virtual y por qué te interesa by 1 de N Tecnologías de la Información - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0