miércoles, 5 de marzo de 2025

Qué Es un Número de Teléfono Virtual y Por Qué Te Interesa

Estamos en la era de lo virtual. En nuestro día a día están presentes las tarjetas, los amigos, los entornos, la enseñanza o la atención al cliente de tipo virtual. Y aunque algunos se resistan (con cierta razón), lo cierto es que lo digital encierra muchas ventajas, como la inmediatez, la facilidad de acceder a cualquier hora y desde cualquier sitio, la posibilidad de ampliar la red de contactos de forma casi infinita, el ahorro de costes, incluso en algunos casos la privacidad o el anonimato.


Pues bien, lo virtual también se puede aplicar a los números de teléfono. Y créeme, es algo mucho más útil de lo que puede parecer.


Si quieres saber qué es un número de teléfono virtual, por qué te interesa y cómo conseguir uno, no tienes más que llegar hasta el final de este post. 


Qué es un número de teléfono virtual y por qué te interesa


Qué es un número virtual

 

Un número de teléfono virtual no está asociado a ninguna línea física, sino que funciona a través de Internet (VoIP), de modo que las llamadas que reciban entrarán en tu número principal. 

 

No necesitas tener ni líneas ni tarjetas SIM adicionales. Aunque también tienes la posibilidad de tener una eSIM en el dispositivo para poder realizar y recibir llamadas y también recibir SMS (algo importante si necesitas verificar tu identidad a la hora de registrarte en alguna web o servicio).

 

Con algunos proveedores podrás recibir llamadas, pero también realizarlas, recibir SMS y registrar cuentas de WhatsApp. 


Persona sosteniendo un smartphone con un selfie delante de su rostro


Qué ventajas tiene


Un número de teléfono virtual te permitirá registrarte en webs, servicios o incluso en redes sociales sin proporcionar el real, lo que te puede proporcionar privacidad y seguridad cuando lo necesites. 

 

Es útil para reducir la posibilidad de fraudes y estafas. 

 

Otra de sus ventajas es la de evitar llamadas de spam o cualquier otra no deseada. 

 

También es una forma de separar tu vida profesional de la personal. 


Mano femenina sosteniendo un móvil


Cómo conseguirlo


Hay aplicaciones que te permitirán conseguir un número virtual (CoverMe, Hushed, Número eSIM, SMS-man, TextNow, Twilio...). Algunas son gratuitas, mientras que otras cobran una cantidad mensual o tienen planes entre los que elegir. 

 

Una vez que tengas descargada la aplicación y te hayas registrado, ya sólo tendrás que solicitar el número y configurarlo. 

 

Otra forma de tener un número de teléfono adicional y no tener que proporcionar el principal es hacerte con una tarjeta prepago. En este caso el número es real y necesitarás una tarjeta SIM que podrás cargar cuando lo necesites y elegir la tarifa que más te compense. 

 

Números temporales: otra opción

 

Y también puedes recurrir a números temporales, que puedes utilizar como cualquier otro, pero que únicamente se puede usar durante un período de tiempo limitado. 


Ya sabes, si quieres proteger la privacidad y seguridad de tu número de teléfono principal o deseas separar el trabajo de tu vida personal, tienes la opción de hacerte con uno virtual.

 

 


Post relacionados:

Cómo Enviar un Correo Electrónico de Forma Anónimo 

Atención a las Estafas de Suplantación de Voz 

Qué Es el Vishing y cómo Protegerte

Cómo Evitar que te Rastreen en Internet

Bluetooth, GPS y WiFi: Apágalos Antes de Salir de Casa

 

La primera vez que apareció el post Qué Es un Número de Teléfono Virtual y Por Qué Te Interesa fue en el blog de Todos Somos Clientes. 

 

Qué es un número de teléfono virtual y por qué te interesa by 1 de N Tecnologías de la Información - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estamos encantados de que nos dejes tus aportaciones, porque tu opinión es importante para nosotros. Sólo te pedimos que, por favor, no publiques links ni contenidos publicitarios de ningún tipo, porque estos no serán publicados. Si deseas anunciarte, contacta con nosotros previamente. Gracias.