miércoles, 1 de octubre de 2025

Qué Es la Huella Digital y Porqué Te Debería Importar

¿A quién no le gustaría crear un gran legado y dejar una huella imborrable en el corazón de las personas? Marcar una diferencia en la vida de los demás o que te recuerden aunque ya no estés puede ser un gran objetivo vital. Pero... ¿dejar una huella digital es algo igual de positivo?

 

En este post quiero comentarte qué es la huella digital, qué repercusiones puede tener y qué tipos existen. ¿Tienes curiosidad? Pues ahora mismo te lo cuento...

 

Qué es la huella digital y porqué te debería importar
  

Qué es 

 

La huella digital, que también se conoce como huella electrónica o sombra digital, es el rastro de datos que deja un particular, un profesional, una empresa o una marca cuando tiene actividad en Internet. 

 

Y no es un asunto menor, porque si te paras a pensar un instante todo lo que haces cuando te conectas, puede llegar a ser abrumador. Las búsquedas que realizas, sitios que visitas, las newsletters a las que te has suscrito, los anuncios en los que has hecho clic, compras que has hecho y las que has abandonado, gestiones que has realizado, publicaciones que has hecho en redes sociales (incluidos likes y comentarios)... todo esto forma parte de las miguitas que vas dejando cuando usas Internet. 

 

Pero también hay otros datos en los que quizás no has reparado, pero cuando te conectas, también facilitas información acerca de tu localización, el dispositivo que usas, la resolución de tu pantalla, tu navegador y preferencias de navegación... 

 

Pues imagina que alguien se hace con alguno de esos datos o con todos ellos. Asusta un poco, ¿verdad?

 

Dedo con huella manchada de negro

 

Qué repercusiones puede tener

 

La información que compone tu huella digital es accesible para varias empresas y organizaciones... y es difícil de borrar. 

 

Si alguien tiene acceso a tus datos, puede venderlos o compartirlos con terceros, rastrearte (preferencias, comportamientos, opiniones...) y perfilarte. O si no están suficientemente protegidos, pueden filtrarse y terminar en manos de ciberdelincuentes que los utilicen para suplantar tu identidad o estafarte. 

 

Además, la huella digital es la que marca en gran medida tu reputación digital, con todo lo que ello conlleva: imagen personal y profesional, repercusiones en la búsqueda de empleo, impacto en tu negocio... 

 

Qué tipos de huellas digitales hay

 

Según tu participación en la generación de la información:

 

Activa

 

Son todos los datos que tú generas y compartes de forma activa y consciente: cuando rellenas un formulario, cuando te suscribes a una publicación, cuando publicas en redes sociales, cuando das un like o haces un comentario, al enviar un correo electrónico, al aceptar cookies en el navegador...

 

Pasiva

 

Es la información que facilitas sin tu participación directa y sin tu conocimiento: tu IP, tu ubicación, las características de tu dispositivo, tu pantalla, el navegador que usas, tu historial de navegación... 

 

Mujer grabándose delante de una cámara
  

Según su privacidad

 

Pública

 

Son los datos a los que puede acceder cualquiera como tus perfiles en redes sociales, las publicaciones en blogs, foros...

 

Privada

 

Es aquella información que supuestamente debe estar protegida y a la que únicamente puede acceder aquellas empresas y organizaciones a las que se los hayas proporcionado, y a cualquier otra que sea necesaria para que te proporcionen un servicio o para cumplir con la legalidad vigente. Son los correos electrónicos, los mensajes cifrados...

 

Cartel amarillo sobre fondo rojo en el que se lee en inglés: área privada, no permitida al público


Según su finalidad

 

Bancaria

 

Es la que recopila la banca en línea cuando compras o vendes acciones y criptodivisas, al solicitar tarjetas bancarias, cuando solicitas créditos rápidos, al suscribirte a newsletters de tipo financiero... 

 

Comercial

 

Son los datos que generas al comprar en línea: hábitos de compra, nombre, dirección postal, teléfono, número de tarjeta de crédito... 

 

Y también es la información que recaban las empresas a través de cookies, rastreadores y otras herramientas para enviarte publicidad dirigida o para venderla a terceros.  

 

Cómo puedes comprobar, la huella digital es mucho más importante de lo que parece. Por eso en un próximo post te contaré cómo protegerla. 

 

 

Post relacionados:

Cómo Afecta Tu Huella Digital a la Búsqueda de Empleo 

Qué Riesgos Corres Si Facilitas Demasiada Información en Internet 

Cosas que No Deberías Compartir con una IA 

Cosas que (Nunca) Deberías Compartir en Redes Sociales 

Cómo Compartir tu DNI de Modo Seguro 

Cómo Compartir Información Confidencial de Forma Segura 

 

La primera vez que apareció el post Qué Es la Huella Digital y Porqué Te Debería Importar fue en el blog de Todos Somos Clientes.   

 

Qué es la huella digital y porqué te debería importar © 2025 by 1 de N Tecnologías de la Información - Arancha Moreno is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estamos encantados de que nos dejes tus aportaciones, porque tu opinión es importante para nosotros. Sólo te pedimos que, por favor, no publiques links ni contenidos publicitarios de ningún tipo, porque estos no serán publicados. Si deseas anunciarte, contacta con nosotros previamente. Gracias.