miércoles, 8 de octubre de 2025

No Facilites Tu Código Postal Así Como Así

¿Te han pedido el código postal cuando has ido a hacer una compra en un establecimiento físico? Estoy segura de que sí. Y también lo estoy de que te lo han requerido al comprar online unas entradas para un espectáculo (y que no te van a entregar en el domicilio, al solicitar información o incluso al acceder a una actividad cultural. 

 

Y habitualmente lo proporcionamos sin rechistar, porque puede parecer algo inofensivo, pero no lo es en absoluto. 

 

En este post quiero darte algunas razones para no facilitar tu código postal así como así, cuándo sí debes darlo y qué hacer si insisten en pedírtelo. 

 

No facilites tu código postal así como así

 

Motivos para no dar tu código postal

 

Con este dato pueden rastrear tanto tus hábitos de consumo particulares, como los de zonas geográficas concretas, con las que pueden establecer patrones de consumo comunes, decidir si interesa abrir o cerrar establecimientos en una zona, enviar publicidad dirigida, enviarte spam...

 

Junto con otra información (nombre y apellidos, número de teléfono, número de tarjeta de crédito o débito, detalle de las últimas compras...) puede perfilar tus preferencias y hábitos de consumo con mucho más acierto.  

 

Si se filtran tus datos, toda esa información puede terminar en poder de delincuentes. 

 

¿Tengo que proporcionarlo?

 

Las empresas pueden pedirte esa información (es legal), pero tú no estás obligado a proporcionarla... o a que sea cierta. Es un dato no imprescindible, salvo que se trate de una compra que te vayan a entregar a domicilio. 

 

Mi consejo es que no lo proporciones nunca, salvo en ciertos casos.

 

Persona operando en una caja en un establecimiento

 

Cuándo sí que debes facilitarlo

 

Cuando se trate de una compra online, puesto que te tendrán que enviar el paquete y es un dato necesario. En todo caso, con que indicases tu dirección postal nada más, la empresa podría utilizar un buscador de códigos postales para localizarlo.

 

Si te lo solicita la Administración para alguna gestión.

 

Qué hacer si no quieres darlo

 

Si alguna empresa te obliga a ello (sin motivo justificado) para venderte un producto, prestarte un servicio o darte alguna información, proporciona uno falso, puesto que no es delito. 

 

Y recuerda que puedes solicitar que la empresa te indique qué información tuya ha recopilado y pedir que la borre o la rectifique en cualquier momento.

 

Cuanta menos información innecesaria proporciones, de más privacidad y seguridad disfrutarás. No lo olvides.  

 


 

Post relacionados:

Qué Riesgos Corres Si Facilitas Demasiada Informació en Internet 

Evita Facilitar Datos Personales en Voz Alta 

Cómo Compartir Información Confidencial de Forma Segura 

Cómo Evitar que Te Rastreen en Internet 

 

La primera vez que apareció el post No Facilites Tu Código Postal Así Como Así fue en el blog de Todos Somos Clientes.   

 

No facilites tu código postal así como así © 2025 by 1 de N Tecnologías de la Información - Arancha Moreno is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estamos encantados de que nos dejes tus aportaciones, porque tu opinión es importante para nosotros. Sólo te pedimos que, por favor, no publiques links ni contenidos publicitarios de ningún tipo, porque estos no serán publicados. Si deseas anunciarte, contacta con nosotros previamente. Gracias.