No pasa un sólo día sin que haya filtraciones de datos. Y no afecta sólo a pequeñas compañías, sino que grandes compañías, instituciones e incluso la Administración Pública es víctima de este tipo de ataques. Y eso supone que millones de esos datos se ven expuestos. Nombres y apellidos, documentos de identificación, números de la Seguridad Social, direcciones postales, contraseñas, correos electrónicos, números de cuenta corriente y de tarjetas de crédito y otra información personal acaba en malas manos.
Y si piensas eso de "no pasa nada, porque yo no le intereso a nadie", estás poniéndote en un grave riesgo, porque todos somos una presa preciada para los ciberdelincuentes. Imagina que únicamente se han filtrado tu email y tu contraseña. Si utilizas los mismos para todas tus cuentas, no tienen más que utilizarlos para acceder a todas ellas como si fuesen tú. Eso significa que pueden hacerse con toda tu información, suplantar tu identidad, estafarte, extorsionarte...
El acceso a tu cuenta corriente o tu tarjeta, por poco dinero que tengas, puede convertirse en un problema. Si se hacen pasar por ti y piden un crédito, te lo pueden hacer pasar realmente mal. En caso de que tengan acceso a tus fotos, tanto las tuyas como las de tu familiares (sobre todo las de tus hijos), pueden darte más de un disgusto en caso de que las hagan públicas, comercien con ellas o te chantajeen. Si se hacen con el control de tus redes sociales, tampoco es algo deseable. Así que... ¿seguro que no le interesas a nadie?
En este post quiero compartir contigo cómo averiguar si tu correo electrónico y tu contraseña se han filtrado en alguno de estos ataques.
Cómo averiguar si tu email o tu contraseña se ha filtrado
▣ Lo primero que debes tener en cuenta es que si te preguntas si tus contraseñas y otros datos como tu correo electrónico o tu número de teléfono se han filtrado, la respuesta es que sí. Y si todavía no ha sucedido, ocurrirá.
▣ Procura estar atento a las noticias sobre filtraciones de datos que te puedan afectar, porque no siempre te van a enviar un mensaje comunicándote de que puedan estar comprometidos.
▣ En cualquier caso, si quieres saber si tus credenciales han sido comprometidas, no tienes más que consultar la web Have I Been Pwned?. Este portal recoge todas la bases de datos que se han ido filtrando en Internet. Para usarla, no tienes más que introducir la dirección de correo electrónico que usas en la cuenta/s que puede estar comprometida. En caso de que lo esté, te informará de los incidentes en los que puede haber estado expuesta.
También tienes otras herramientas como AmiBreached, Cybernews, F-Secure, . O puedes usar el gestor de contraseñas Keepassxc, que permite que puedas consultar si tus passwords se han filrado (tendrás que darle acceso a Have I Been Pwned?).
▣ Una vez que hayas comprobado que tu email y tu password están expuestos, deberías averiguar qué otros datos pueden estar comprometidos. Para ello puedes hacer memoria, pero lo más seguro es solicitar a la empresa u organismo atacados qué información tuya tienen en su poder (tienes derecho a ello).
Qué hacer si se han filtrado
▣ Si tus datos están afectados, lo primero que deberías hacer es cambiar tus contraseñas. Tanto la que esté afectada, como en cualquier otra cuenta en la que utilices el mismo password.
▣ Quizás también sería una buena idea cambiar tu correo electrónico en todas las cuentas afectadas. Lo ideal sería tener un alias de correo para cada servicio, o al menos para los que vayan asociados a datos sensibles.
▣ Otra medida que puedes adoptar la medida de facilitar números de teléfono alternativos o incluso ficticios para evitar daños mayores en caso de filtración.
▣ También deberías comprobar tus datos bancarios, para comprobar que no hay ninguna actividad inusual. Si lo consideras necesarios, cancela tus cuentas o tus tarjetas.
▣ Presta atención a cualquier llamada, SMS, correo electrónico o mensaje instantáneo que recibas a partir de la filtración, porque puede que estén utilizando la información que han recopilado para estafarte.
Y si quieres saber más acerca puedes consultar nuestro post Qué Hacer Si Se Han Filtrado Tus Datos Personales.
Espero que esta información te resulte útil. ¿Nos vemos en un pŕoximo post?
Post relacionados:
Qué Riesgos Corres Si Facilitas Demasiada Información en Internet
Cosas Que No Deberías Compartir en Redes Sociales
Consejos Básicos para Protegerte del Ransomware
Cómo Actuar Si Has Hecho Clic en un Enlace de Phishing
La primera vez que apareció el post Cómo Saber Si Se Han Filtrado Tu Email o Tus Contraseñas fue en el blog de Todos Somos Clientes.
Cómo saber si se han filtrado tu email o tus contraseñas © 2025 by 1 de N Tecnologías de la Información - Arancha Moreno is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estamos encantados de que nos dejes tus aportaciones, porque tu opinión es importante para nosotros. Sólo te pedimos que, por favor, no publiques links ni contenidos publicitarios de ningún tipo, porque estos no serán publicados. Si deseas anunciarte, contacta con nosotros previamente. Gracias.