En esta segunda parte vas a encontrar trucos para aumentar y mantener esa capacidad de concentración, porque es algo que requiere de práctica y disciplina.
Vamos con ello...
Practica, practica y practica
La concentración es algo que requiere de práctica, sobre todo para acometer tareas aburridas. Algunas de las técnicas que te ayudarán son:
La respiración. Una respiración lenta, profunda y regular contribuirá a que te centres más en lo que estás haciendo y a que te relajes. Observa lo que ocurre cuando estás nervioso, enojado o indeciso: tu respiración es rápida, superficial (lo más probable es que respires sólo con la parte superior de tus pulmones) e irregular; de hecho, incluso habrá momentos en los que te puedes sorprender aguantando el aliento.
La meditación. No es necesario que pongas incienso, velas y una esterilla para meditar. Simplemente debes aprender a centrarte en un sólo pensamiento, objeto o sonido, procurando evitar que tu mente divague. Puedes enfocarte en una palabra, en un mantra, en una música, en una imagen, en un color, en cómo corren las manecillas de un reloj o en un objeto cotidiano. Lo ideal, sobre todo al principio, es que no sean ideas u objetos muy personales, porque tus pensamientos y emociones se pueden disparar y arruinarte la meditación. Una vez que te enfoques, comprobarás que aparecen pensamientos e ideas involuntarias, pero no debes evitarlos, sólo tienes que dejarlos pasar sin aferrarte a ellos. Si te empeñas en echarlos de tu mente, conseguirás que esos pensamientos la ocupen por completo y te desconcentres definitivamente. Empieza primero con unos pocos minutos y vete aumentando el tiempo que dediques a meditar.

La práctica del yoga. Esta disciplina tiene múltiples beneficios para el cuerpo y para la mente. Una de ellas es aumentar la capacidad de concentración. Eso sí, para poder disfrutar de esos efectos positivos es necesario ser constante en su práctica, porque necesita su tiempo. También es muy recomendable el tai-chi chuan.
El ejercicio físico, en cualquiera de sus variantes es saludable, también para nuestro cerebro. Mejora los procesos cognitivos, como pueden ser la memoria o las capacidades de concentración, de decisión o de planificación. Eso sí, la práctica debe ser constante y se deben buscar nuevos retos y actividades deportivas para estimular a nuestro cerebro.
Entrena tu atención con los típicos pasatiempos (sudokus, sopas de letras, unir los puntos, etc.), con ejercicios de cálculo, contando palabras de un texto o con cuadernos para colorear para adultos.
También te pueden ayudar algunos de los videojuegos que hay en el mercado para mejorar la concentración y la agilidad mental.

Hay quien recomienda centrarse en recordar minuciosamente todo lo que nos ha ocurrido durante el día, justo antes de dormir. Mi consejo es no hacerlo, porque se corre el riesgo de comenzar a darle vueltas a esos sucesos del día y a cualquier otro que podamos relacionar con ellos, ganando puntos para una noche de insomnio. Para mí lo ideal es hacerse una imagen mental de lo que debemos hacer durante el día, visualizando que se llevarán a cabo con eficiencia, tranquilidad y buen humor, de esa forma ponemos en marcha nuestra concentración de buena mañana y nos predisponemos de forma positiva a lo que nos espera.

Y, por supuesto, no podía falta la alimentación, que debe ser saludable. Evita las grasas saturadas, los azúcares y harinas refinadas y el resto de sospechosos habituales. Procura mantener unos niveles de glucosa constantes en tu organismo, haciendo comidas frecuentes y no muy copiosas y huyendo de los alimentos que puedan suponer una subida abrupta de azúcar en sangre. (golosinas, zumos y refrescos azucarados, cafés e infusiones repletos de azúcar, bollería, pan blanco, comida basura, etc.) Esta subida irá acompañada de su correspondiente bajada, con lo que te sentirás rápidamente cansado, lento de reflejos y con hambre, lo que puede llevarte a comer de nuevo alimentos poco saludables que te llevarán a un círculo vicioso nada recomendable para tu salud y tu cerebro.
Post relacionados:
Aumenta Tu Capacidad de Concentración (I)
La primera vez que apareció este post fue en el blog de Todos Somos Clientes

Aumenta tu capacidad de concentración (II) by 1 de N Tecnologías de la Información - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estamos encantados de que nos dejes tus aportaciones, porque tu opinión es importante para nosotros. Sólo te pedimos que, por favor, no publiques links ni contenidos publicitarios de ningún tipo, porque estos no serán publicados. Si deseas anunciarte, contacta con nosotros previamente. Gracias.