Páginas

miércoles, 16 de julio de 2025

Medidas de Privacidad y Ciberseguridad al Salir de Viaje

¿Te vas de vacaciones? ¿Y ya has preparado las maletas? En mi caso hacer el equipaje para salir de viaje es un asunto de amor-odio. Por una parte me hace mucha ilusión, porque significa que por delante te esperan un cambio de aires, descanso y diversión. Por la otra, me genera mucho estrés. Aunque hago listas y me organizo al máximo, siempre me parece que se me olvida algo. Aunque hay dos cosas que no se pueden olvidar jamás  ciberseguridad y la privacidad.

 

Si quieres sabes qué medidas debes tomar a la hora de salir de viaje para proteger la seguridad y privacidad de tus dispositivos y de tu actividad en Internet, toma nota de estos consejos.

 

Medidas de privacidad y seguridad al salir de viaje

 

Nunca bajes la guardia, porque los ciberdelincuentes no toman vacaciones. La seguridad no está reñida con el relax y la diversión. 

 

Revisa tus contraseñas para comprobar que son realmente robustas. 

 

Utiliza un gestor de contraseñas para evitar la tentación de utilizar siempre las mismas o que éstas sean demasiado débiles. 

 

Siempre que puedas activa el doble factor de autenticación, así incrementarás la seguridad a la hora de acceder a cuentas y servicios.  

 

Actualiza el sistema operativo, las herramientas y las aplicaciones cuando sea necesario, y especialmente antes de salir de viaje.  

 

Haz una copia de seguridad de tus datos en un disco duro externo o en la nube. De esa forma no perderás nada en caso de que haya algún problema.  

 

Si puedes, desconecta la WiFi, los cables de red y los dispositivos conectados antes de marcharte. De esa manera evitarás ataques mientras estás fuera.  

 

Mujer sosteniendo una tarjeta blanca en la que se ve un icono de WiFi

 

Antes de salir por la puerta desactiva la conexión automática a WiFi, Bluetooh, GPS y NFC de tu dispositivo móvil. Actívalas únicamente cuando las necesites.  

 

No te olvides de apagar los dispositivos que dejes en casa, cerrando antes las sesiones abiertas en todos ellos.  

 

Evita las WiFi públicas, especialmente en lugares como estaciones, aeropuertos, alojamientos, restaurantes, cafeterías... Si tienes que utilizarlas, hazlo siempre con una VPN (Virtual Private Network).

 

Evita instalar aplicaciones orientadas a tu viaje de manera indiscriminada. Instala únicamente aquellas que sean útiles y seguras. Descárgalas siempre de tiendas oficiales y comprueba los permisos que le otorgas, revocando aquellos que sean innecesarios para el funcionamiento de la app o que sean muy intrusivos.  

 

Desactiva la geolocalización en aquellas aplicaciones que no lo necesiten. E incluso en las que sí sea útil este permiso, procura que se active únicamente cuando estén en uso.   

 

Si vas a utilizar el ordenador del hotel o cibercafé, no te olvides de cerrar sesión (no salir sin más), porque puedes darle acceso al siguiente usuario a tu banco, a tu correo electrónico o a otros servicios igualmente delicados.  

 

No te recomiendo que inicies sesión con tus cuentas de Apple, Facebook o Google en otros servicios en ningún momento, y menos todavía cuando estés fuera de casa. Aunque es una opción muy cómoda, lo cierto es que pones en riesgo tu privacidad y pierdes control sobre tu información.  

 

Ordenador portátil sobre una cama de hotel

 

Elimina los metadatos de las fotos que compartas en Internet. De esa forma no darás pistas acerca de dónde estás. Aunque el mejor consejo es compartir las fotos una vez que ya estés de vuelta en casa, en lugar de hacerlo mientras todavía estás de vacaciones.  

 

No dejes tus dispositivos sin vigilancia en la habitación del hotel y mucho menos si los tienes encendidos. Procura dejarlos en la caja fuerte y siempre apagados.  

 

Procura no llevar tus dispositivos a la playa o la piscina, no sólo porque el agua, la sal, el sol y el calor son perjudiciales para ellos, sino porque pueden ser atractivos para los amigos de lo ajeno o incluso puedes llegar a perderlos. Un buen libro, una revista o una conversación interesante son infinitamente mejores que revisar el correo o las redes sociales.  

 

 Persona mostrando un reloj inteligente en la terraza de un lugar de playa

 

No introduzcas tus credenciales de acceso delante de otras personas, porque nunca sabes quién puede estar mirando y cuáles son sus intenciones. 

 

Ya sólo me queda una cosa por decirte: ¡felices vacaciones! Que las disfrutes.

 

 

Post relacionados:

Protege Tus Dispositivos Durante Tus Viajes

Cómo Proteger Físicamente Tus Dispositivos 

Acciones Frecuentes que Debes Evitar con Tus Dispositivos 

 

La primera vez que apareció el post Medidas de Privacidad y Ciberseguridad al Salir de Viaje fue en el blog de Todos Somos Clientes.   

 

Medidas de privacidad y ciberseguridad al salir de viaje © 2025 by 1 de N Tecnologías de la Información - Arancha Moreno is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estamos encantados de que nos dejes tus aportaciones, porque tu opinión es importante para nosotros. Sólo te pedimos que, por favor, no publiques links ni contenidos publicitarios de ningún tipo, porque estos no serán publicados. Si deseas anunciarte, contacta con nosotros previamente. Gracias.